This panel took place in-person at the 2025 Sundance Film Festival: CDMX in Mexico City.


Catalyst is the Sundance Institute’s film financing program. Its mission is to build a culture of collaboration between independent investors and filmmakers, unlock funding for bold new independent films, and grow the community that supports independent storytelling. Join Giulia Caruso, Director of Catalyst and Industry, Sundance Institute and the filmmakers behind The Queendom (working title) to learn more about the opportunities Catalyst offers to filmmakers seeking support for their feature-length projects and different paths to financing independent films.


Featuring: Giulia Caruso, Director of Catalyst and Industry, Sundance Institute; and the filmmakers of The Queendom (working title): Otilia Padua, Paula Arroio, and Elena Fortes.

Director of Catalyst and Industry, Sundance Institute
Giulia Caruso es la directora de Catalyst y Industry en el Sundance Institute. Antes de unirse a Sundance, Giulia trabajó como productora independiente en largometrajes como COLUMBUS (dir. Kogonada), SPA NIGHT (dir. Andrew Ahn), HOLY EMY (dir. Araceli Lemos) y BITTERROOT (dir. Vera Brunner Sung). Sus peliculas se estrenaron en prestigiosos festivales internacionales como Sundance, SXSW, Rotterdam, Locarno, Tribeca, y ganaron varias nominaciones y premios. Giulia fue nominada por el Piaget Producers Award de Film Independent, ganó el Cassavetes Spirit Award por SPA NIGHT, y un Emmy for su trabajo en la serie documental LOST LA. Con su compañía de producción independiente Nonetheless Productions, Giulia produjo contenidos audiovisuales y comerciales para clientes como Armani, GoPro, Focus Features. Giulia tiene una maestría en dirección cinematográfica de Calarts, donde también enseñó. more...
Cineasta mexicana. Estudió arquitectura en la Universidad de Cambridge y en la Asociación de Arquitectos en Londres. Entre sus trabajos destacan Diario a tres voces y Birders para Netflix. Diario a tres voces ganó el premio Docs in Progress de DocsMX y posteriormente se proyectó en SXSW, Ambulante, Festival Internacional de Cine de Morelia, DocsMX, Margaret Mead Film Festival. Ha sido beneficiaria de FONCA, IMCINE, Sundance Institute, Gold House Artist Accelerator, Redford Center y Doc Society Climate Fund. Actualmente se encuentra en fase de postproducción de The Queendom (First Look Prize, el Hot docs Forum 2022) un documental especulativo sobre la relación de dos científicas indígenas mexicanas con los hongos. more...
Socia de Oscura Producciones, compañía especializada en películas sobre naturaleza, historia y cultura, ha trabajado como asesora histórica e investigadora iconográfica para cine, televisión y teatro. Paula fue productora en línea en diversas producciones como Made with Love Mexico (PBS, 2024), FINDING FOOTBALL (Google-Youtube 2018) y PERPETUAL PLANET MX (Nat Geo, 2018), The Whale Lagoon (2020 en postproducción). Fue la productora principal de NÓMADAS (2018) en asociación con el Smithsonian Channel sobre animales migratorios en México, esta película recibió el primer premio en el 2020 Wildlife Conservation Film Festival y fue nominada a Cinematografía Sobresaliente en los 42nd Annual News & Documentary Emmys. Actualmente está produciendo una película sobre jóvenes indígenas científicas dedicadas a los hongos. more...
Elena es una productora creativa y estratega cultural con más de 15 años de experiencia en la industria cinematográfica. Entre 2005 y 2016 se desempeñó como directora de AMBULANTE, festival que fundó con Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, con el fin de promover la cultura del cine documental en México. Los múltiples programas de Ambulante incluyen el festival de cine documental itinerante más grande de América Latina, un programa de formación a largo plazo en producción cinematográfica para comunidades marginadas en México y una división editorial. En 2017, Elena cofundó la empresa productora NO FICCIÓN, dedicada a producir documentales y proyectos híbridos que exploran el cruce entre ficción y documental. Con NO FICCIÓN, produjo más de 13 películas, entre las cuales destacan Familia de medianoche (dir. Luke Lorentzen), preseleccionada para los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos 2020, Vivos (dir. Ai WeiWei), que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance 2020, y Una película de policías (dir. Alonso Ruizpalacios), que se estrenó en 2021 en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), donde obtuvo un Oso de Plata por su contribución artística en la edición. Una película de policías fue galardonada con 7 premios Ariel en México, y se convirtió en el primer documental nominado en todas las categorías de ficción. more...

Join the Discussion